
autor
:
Dra. Victoria Lucía Aristizábal


EL CAMINO DE LA PALABRA
© Victoria Lucía Aristizábal
Vamos a rendir un homenaje a la palabra limpia, pura,
honesta; a las que están llenas de frescas intenciones,
a las transparentes, a las honradas, a las que no
manipulan a los demás. A las que brindan salud y
bienestar personal y colectivo. A esas que dan contento,
alegría, a las que celebran, valoran, aman y respetan, a
esas que se comprometen con el bien colectivo, familiar
individual y de pareja; a las que reparan daños, a las
que ejecutan acciones con entusiasmo.
Vamos a rendir un homenaje a las palabras que observan,
que contemplan, que reflexionan, que disciernen, que
aprovechan las oportunidades, las opciones y los dones;
las del mejoramiento continuo, a las del aprovechamiento
de las enseñanzas, a las que ponen a Dios como
sintonizador del bien superior; a las de la intuición
creativa, a las que responden a grandes preguntas y
orientan grandes actuaciones, las que evolucionan, las
que comprenden, las que son flexibles, las que se ponen
en el lugar del otro, las que perdonan, agradecen y
saludan, las que felicitan, asombran, las que aprecian.
Vamos a rendir un homenaje a las palabras de conciencia,
las que ven el mundo a semejanza de Dios su Creador, a
las que avanzan, corrigen, reestructuran, ordenan,
apartan, seleccionan, modifican, a las que siempre
buscan el crecimiento y desarrollo integral; a las que
prestan atención amorosa y abierta, a las responsables,
disciplinadas, a las correctas, esas que sabemos que
solo pueden llevarnos por los mejores caminos y en
armonía perfecta.
Vamos a rendir un homenaje a las palabras que superan
crisis, miedos, ansiedades, tristezas, pérdidas y
aflicciones; a las que se afirman para transforman
cualquier situación por dolorosa que sea; a las
educadas, cultas, a las de resultados óptimos, a las que
dejan brillar nuestra naturaleza superior, a las de paz,
equidad, justicia y progreso, a las que buscan el
equilibrio de la naturaleza, a las de respeto por los
demás, a las que sueñan con un futuro lleno de alegrías
y de plenitud, a las optimistas, a las que nos invaden
de felicidad y bienestar; a las que despiertan nuestra
racionalidad superior y creativa.
Vamos a rendir un homenaje a las palabras generosas,
caritativas, solidarias, a las fructíferas; a las
honradas, a las vigorosas, a las desprendidas, a las que
desarrollan, a las veraces, a las de hábitos sanos, a
las que trascienden el mundo personal, a las que se
conectan con los demás para servirles, apoyarles,
valorarles, comprenderles, aceptarles y atraerles.
Vamos a rendir un homenaje a las que hablan de familia,
de hijos, de hermanos, de padres, abuelos, de esa
interconexión de positivo alcance; a las que cultivan, a
las éticas, morales, a las que siembran y cosechan, a
las que despiertan, las que plantean, las que resuelven
problemas, disuelven conflictos, completan experiencias;
a las que expresan lo que piensan y sienten; a las de
derechos y deberes, a las que se adaptan, conocen y
disfrutan; a las claras, a las de propósitos altruistas,
a las seguras, a las que confían, a las que tienen fe y
esperanza.
Vamos a rendir un homenaje a las palabras que sonríen, a
las del buen humor, a las dicharacheras, a las que
liberan tensiones y fatigas, a las que recrean, a las
juguetonas; a las que tienen dominio personal, a las que
producen resultados positivos en su comprobación; a las
que abarcan la totalidad de la existencia personal, a
las de autoestima, a las capaces, a las que buscan
caminos, a las eficientes, a las armónicas y
comunitarias.
Vamos a rendir un homenaje a las palabras amigas, a las
tranquilas, a las que forman, entrenan, a las de gracia,
gozo, gloria y victoria. A las que cantan, corean, a las
artesanas, a las poéticas, a las de sorpresas, a las
cariñosas, afectivas, a las que abrazan, besan y hacen
el amor, las que susurran, las que hablan de vida; a las
de reconciliación, las que curan heridas, a las de
libertad, las que oran, meditan, trascienden, intuyen; a
las de introspección, las que llenan el alma, a las que
influencian positivamente, a las que comulgan.
Vamos a rendir un homenaje a las palabras sabias,
profundas, integradas, a las de máximo potencial, a las
trascendentales, a las del campo divino, las nobles, las
oportunas, las que liberan, las de sentido y
significado, las operativas, las funcionales, las
prácticas, las que buscan el estado espiritual y divino;
las que facilitan el contacto; las que se satisfacen,
las que califican, las que alimentan, las que trabajan
con amor, las del presente, las que creen en milagros,
las que atienden, destacan y explican, las que tienen
dirección del infinito.
Vamos a rendir homenaje a las palabras que expanden, a
las abiertas, las que tienen objetivos, las que
concluyen, las que respiran y aspiran, las que inspiran,
las que iluminan, las estables, las que enfocan, las que
brindan oportunidades, las de la experiencia, a las que
retroalimentan, a las que se atreven, a las de nuevas
realidades; las que expanden los sentidos; las que
abstraen, las de conciencia cósmica; las que amplifican,
las que empiezan y terminan, las que perfuman, las que
dan forman, las que esperan, las que señalan el rumbo,
las cercanas, las sorprendentes, las sencillas.
Vamos a rendir un homenaje a las palabras dulces, ricas,
abundantes, a las delicadas, a las que avanzan por la
senda del conocimiento, a las científicas, a las de buen
comportamiento, a las independientes, interdependientes,
sinérgicas y asertivas, a las íntimas, a las lúcidas, a
las galanas, desenfadadas, las emocionadas, las que
conquistan, las exploradoras, las que hacen bailar a la
mente, al corazón y al alma, las que fluyen, las que
generan cambios, las que rehabilitan, las que renacen,
las que ejercitan, las productivas; las que entran en
otras dimensiones, las impredecibles, las
inconmensurables, las que ajustan la conducta; las de
hazañas, las indivisibles, las ilimitadas; las que
recuerdan lo mejor del pasado.
Es responsabilidad de los padres y profesores crear un
diccionario que pueda enseñarles a los niños la calidad
de las palabras y su significado, eso posibilitará el
desarrollo de su inteligencia lingüística y verbal algo
que facilitará enormemente la comprensión de cualquier
texto, el entendimiento con los demás, el aprender a
escuchar activamente, el tener facilidad de expresión.
Considero que es el arma más poderosa que el individuo
puede tener.
|

CARTA DE LOS NIÑOS PARA UNOS PADRES SABIOS
Papi y mami:
Gracias por haberme traído con amor a este mundo. Se que
sus intenciones han sido maravillosas para poderme
brindar el hogar que ustedes piensan que debe ser para
mi, para que me sienta confortable, para que pueda
satisfacer mis necesidades básicas, para que pueda
sentir que la vida es tan amable que mas tarde pueda
corresponder a ella con las mismas herramientas que
ustedes poco a poco me vienen entregando.
Quisiera platicar con ustedes y decirles que estoy
capacitado/a para entenderles sin que tengan que emplear
un vocabulario que me es mucho mas difícil, porque no
tiene ningún significado, por eso les pido que me hablen
calmadamente, con palabras que me vayan a significar
afirmarme en el futuro, que se ajusten al ritmo que
ustedes van descubriendo que traigo para danzar con
ustedes en este hermoso baile de la vida.
Quiero que me motiven en algo continuo, para aprender a
encontrar siempre algo seguro, no me den cosas que
empiecen y no terminen. Explícame como se hace pero no
lo hagas por mí.
Yo te agradeceré en el futuro la disciplina que me has
ayudado a internalizar porque con ella estoy seguro que
mi voluntad será cada vez mas clara y firme. Gracias por
enseñarme el orden en toda mi vida, que encuentre en el
la posibilidad de ELLA sea tan limpia como el lugar que
dentro de mi habito como mi alcoba donde mi cuerpo
reposa para descansar.
Gracias por darme la caricia para saber que tocar esta
permitido y no prohibido. No me enseñes que mi cuerpo es
algo grosero o vulgar sino que aprenda a disfrutarlo, a
cuidarlo y a valorarlo.
Muéstrame en el espejo a mi verdadero yo y no me
compares con nadie. Acepta que no puedo ser mas lenta o
mas rápida que otros, simplemente ese es mi ritmo, esa
es mi frecuencia, pero la motivación, el impulso, y el
entusiasmo me lo imprimen ustedes como esa energía con
la que debo cargar mi globito aerostático para poder
elevarme y si algún día me caigo, recuérdame cual es mi
energía y no pretendas darme la tuya o que busque
modelos que no son los míos
No hay necesidad de que me lastimen para aprender con el
miedo, enséñame con amor y si de pronto yo no obedezco,
no pienses que gritándome lograré tu objetivo, piensa
que si me indicas el camino con explicaciones donde los
dos participemos, quizás yo aprenderé mas fácil y estoy
segura que el lenguaje de tu amor, tu comprensión,
respeto y delicadeza me ayudarán a ver con mas claridad
lo que tu deseas que yo entienda o corrija- Muéstrame
los peligros pero no con tus miedos, muéstramelos con
el valor que te ha significado poder superar los tuyos.
Muéstrame que el mundo para mi es alcanzable y evita
decirme que es "difícil", " complicado" o por el
contrario, que todo es demasiado "fácil". Dime que voy a
entenderlo con el desarrollo de mi potencial, que me
darás la posibilidad de lograrlo con ustedes y en un
centro educativo donde yo no vaya a ser un número mas,
sino un niño importante, un niño que va a ser tratado
con la pedagogía necesaria para que yo pueda habilitarme
sin que tenga miedo de los profesores o fastidio por las
materias.
Recuérdame cada día que todos son diferentes para no
caer en la rutina, despiértame con amor y no con gritos,
háblame con afecto y muéstrame cual es camino mas
correcto con tu buen ejemplo.
Evítame todo lo que pueda dañar mi cuerpo, mi mente y mi
espíritu. Yo se quién es Dios, mas quiero que en casa
sea otro Padre permanente con quien compartimos el pan
en nuestra mesa, la palabra que nos guía, y la luz que
nos ilumina. Que cuando me hablen de amor, se porque
Dios es el indicativo y ustedes la fuerza que hacen
posible que yo en todos mis actos lo imprima.
Quiero que el lenguaje que me están enseñando siempre
tengas palabras que no vayan a ensuciar mi mente o con
ellas vea un mundo hostil, quiero amar el mundo con
ellas y aproximarme a el sabiendo que en mi pensamiento
solo puedo dar cobijo a este lenguaje porque quiero,
porque puedo y porque me hace feliz y los hace felices.
GRACIAS POR DARME LA OPORTUNIDAD DE ESTAR EN ESTE MUNDO
PARA QUE EL MUNDO ESTE BIEN CONMIGO
EN AMOR Y LUZ
DRA. VICTORIA LUCIA ARISTIZABAL |

BELLEZA
INTERNA
©Victoria
Lucía Aristizábal
Mira tu imagen linda en el espejo
Di con orgullo y seguridad, ¡esta yo soy!
Verás que él te devuelve tu reflejo
El de tus valores, como creces hoy
Siente con fuerza ésta, tu presencia
Tu forma singular y única de conocer
La verdad de quién en la conciencia
Tiene la fortuna de saber querer
Tú sabes que eres, una conocida
Que dentro de ti está toda la magia
De quién ha vivido firme y decidida
La intuición, de quién se presagia
Ámate con orgullo y sin vanidad
Que la sencillez es lindo patrimonio
De todo ser humano que con integridad
Hace el amor a la vida, con encomio
Que aflore en tus ojos la belleza interna
De quién a Dios su espíritu lo eleva
Con un alma cristalina que gobierna
Su propio mundo que jamás subleva
Has acopio de todas tus virtudes
Como la mujer que feliz se satisface
Llevando en su esencia las solicitudes
Quién se completa y su mal deshace
No pierdas tus huellas y llena de energía
Tu mundo pletórico que se concierta
Con la magia diaria del que en alegría
A su mente, cuerpo y alma le despierta
Y en todo deja, tu voz íntima y suave
Y que flote orgullosa porque se dirige
Madurando el fruto en su alada nave
Que por amor propio con valor le rige |

RUTAS SEGURAS
©Victoria Lucía Aristizábal
Vamos hacia las rutas de conquista
donde el alma no vive de temores
tiene de la aceptación tantos valores
y de cada acción, la mejor vista
Vamos hacia el futuro que espera
con la comprensión que recordando
sin límites de dónde, cómo y cuando
ni tampoco frenos, ni barreras
Vamos al amor con el amor sin miedo
cuando nada se evita, ni se lamenta
y recorramos el camino que no inventa
el de esa realidad que dice “puedo”
Vamos hacia la ruta de la mente
que decide con sabiduría y es flexible
y sueña y con creatividad, hace tangible
el arte de crear, sensiblemente
Vamos hacia ese otro que estremece
que imanta con su empático recorrido
atrayendo de nuestro amor algo vivido
una sonrisa que al nacer nos desvanece
Vamos sin tiempo porque ya no existe
en las ramas del árbol de la vida
la memoria que es alma y nos convida
a propósitos optimistas que persisten
No más esas miradas atrás, ni titubeos
ni nostalgias pensando en lejanías
hora de encarar el presente en alegría
mirándolo con seguridad y sin rodeos
En la serena vibración de la asonancia
escucharemos de forma deslumbrante
eso que lleva, nuestra voz cantante
al ritmo de la serenidad y la prestancia |

EL CAMINO DE LA
FORTALEZA
Victoria
Aristizábal
María, una niña
muy sensible, lloraba con facilidad cuando las cosas no
le salían bien y una vez la profesora le dijo que sería
bueno que hablara con los árboles que le darían
enseñanzas inolvidables. María le responde que como
hablar con ellos, si ellos no hablan y la profesora le
dijo, escucharás con tu mente y tu corazón y sabrás con
certeza que te quieren decir. María entusiasmada hizo lo
que la profe le indicaba y les pidió a sus padres que la
llevaran a un bosque donde pudiera ver árboles grandes y
así lo hicieron y esta es la experiencia que recoge
María y que voy a interpretarla:
María se acerca
a un árbol gigante y lo mira con cierto temor porque se
sentía muy pequeña frente a el y comenzó a tocarle y
algo en su interior comenzó a suceder, una corriente de
energía comenzó a moverse en ella y sentía una inmensa
alegría y cerró sus ojitos y mentalmente le preguntó al
árbol que ¿cómo hacía ella para ser tan fuerte como él?
Que ella sufría mucho cuando las cosas no le salían bien
y que veía como muchos de sus compañeros eran
sobresalientes y ella no lo lograba. Se sentía una
perdedora y no sabía de donde sacar fuerzas para
sobreponerse. El árbol la ve llorar y se conmueve y le
responde:
-Acá estoy
erguido siempre fuerte con mis ramas apuntando a la
dirección de mi crecimiento. Tú tienes algo que yo nunca
podré tener, que puedes moverte libremente, yo tengo que
estar así hasta que mi vida dure y veré pasar todas las
estaciones como tu las verás pasar y se me caerán las
hojas en otoño como a ti se te caerán los años que vas
viviendo y de ti depende darte cuenta que cada año
estarás más fortalecida o más débil. Si la sabiduría la
has usado para tu crecimiento cada ves serás más fuerte
como la sabia que atraviesa por el interior de mi
corteza y que hará posible mi florecimiento para el bien
de la naturaleza, para el bien de todos los que vivimos
en ella. Si tu creces con tu sabiduría, también harás
posible que tu florecimiento pueda ayudar a muchas
personas y eso te dará la fortaleza que necesitas.
No te compares
con nadie, tu puedes ver que somos árboles parecidos,
pero no iguales y cada uno crece a su manera, pero no
deja de crecer y aquel que no lo hace no dura mucho, se
convierte en un chamizo, en un árbol tan frágil que muy
rápidamente se caerá y morirá. La vida es para los
fuertes para los que asumen con valor su vida y cada
esencia lo sabe, pero tienes que decirte a ti misma que
tan fuerte puedes llegar a ser, eso depende de ti, de
nadie más.
Sabías que,
cuando mis hojas caen y se depositan en el suelo tejen
una alfombra protectora encargada de conservar el
sustrato y aportarle nutrientes necesarios para
subsistir y alimentar su renacimiento posterior y aunque
parece que sufro una decadencia sucede lo contrario, mi
vida interior se intensifica, mis raíces se desarrollan
y fortalecen más. Igual pasa contigo cuando de pronto
las cosas no van bien y sientes que caes, que te
debilitas, pero si aprovechas cada error, frustración o
fracaso para aprender, entonces tus raíces, tu vida
interior se fortalecerás mucho más y con eso garantizas
continuar con tu vida mucho más fuerte, más potente y
con más sabiduría. Enriquece tus raíces, fortalece tu
sabiduría, crea la mejor versión de ti misma y alinea tu
forma de pensar, sentir y actuar todo para tu bien y de
quienes te rodean. Ya verás cómo creces y te haces cada
día más fuerte.
María quedó
feliz con sus sugerencias y se propuso desde ese momento
ser la mejor versión de si misma y tener la FORTALEZA
necesaria para enfrentar la vida con valor y no con
temor y agradeció a la profe también por su excelente
consejo. |

AL CAMINO DE LA
OBEDIENCIA YO CANTO
Victoria
Aristizábal
Pequeñito mío
ven a mis brazos que hoy una enseñanza tengo para dar,
que obedezcas a mami cuando ella te pide que hagas algo
que para ti es importante, como el alimento que debes
tomar, a su hora propia y en su cantidad, que duermas a
tu tiempo para poder descansar, que ordenes tus cosas
para que puedas de nuevo encontrar ese juguetico que te
di para armar. En esta obediencia mucho aprenderás,
encontrar que gobiernas tu propia libertad para dirigir
tus caminos solo a la verdad, amor y bondad, que tu
voluntad manejas para aumentar tu potencial que
desarrollas para poder trabajar y entender el mundo
donde habrás de superar las experiencias que tengas y
que te habrán de enseñar, unas dolorosas, otras
placenteras, más siempre en el equilibrio tu
corresponderás con este regulador interno que con LA
OBENDIENCIA has de preparar.
Obedecer es
aprender a dominar tu cuerpo, tu tiempo, tu espacio,
todas tus habilidades, toda tu fuerza y tu poder para
ser la mejor versión de ti mismo con lo que evitarás
vicios y caminos que errados en el mal puedas andar y
así vas creciendo escogiendo aquello que te habrá de
dar, las pautas precisas con las que has de marcar, las
rutas que sigues para poder continuar y hacer lo
correcto y gozar tu libertad.
Obedecer te
llevará siempre al bien y con el a la felicidad ese
elixir maravilloso que te guiará como brújula interna
para contemplar con ojos piadosos a la humanidad, como a
la naturaleza y a tu padre Dios que feliz contigo estará
y aquí en este hogar todos dichosos estaremos al verte
que compartes con nosotros y en comunidad las guías y
normas que facilitarán hacer lo que debemos para
progresar.
Obedecer es
aceptar la orientación que tu vida ha de necesitar como
la de todos los humanos de bien que sabemos que lo
correcto habremos de ejecutar para el bien común que nos
hará integrar como una sociedad que puede vivir en
armonía y paz. Jamás la obediencia es castigo, es algo
natural y necesario que todos debemos acatar, para
lograr que en esta tierra que se nos dio podamos vivir
todos en confraternidad y que no seamos castigados por
las leyes que obligan a quienes su camino tuercen porque
se rebelan ante la oportunidad que tenemos de poder
controlar nuestro cuerpo, mente y alma para así poder a
Dios entregar, este cuerpo que prestado nos dio para
evolucionar. |

AL CAMINO DE
LA VERDAD YO CANTO
Victoria
Lucía Aristizábal
Encontrarás
verdad por los caminos
del amor, los
obstáculos, la duda;
no se adorna
de lujos, va desnuda,
como cruza la
brisa entre los pinos.
Su espíritu
está en fértiles caminos,
en la
corrección ella firme se inclina;
y dentro de
ti, serena, feliz y muda,
la hallarás
en sus rasgos más genuinos.
Solo somos
intérpretes de la vida,
pretensión de
alcanzarla y retenerla
con tus
acciones va muy bien vestida
para que a
otros puedas ofrecerla
En lo más
íntimo de tu ser humano,
existe este
impulso en interiores,
es tu vida ya
tallando los valores
con tu
perseverancia de artesano.
A cada cual
atañe y pertenece
la motivación
de músculo y razón.
esculpiendo
para ver que crece
nuestra
verdad de todo corazón
Una vez los
valores adquiridos,
que impulsan
con fuerza la verdad
serán por
todos muy bien acogidos
Los acompaña
la sensibilidad
Amplio saber
nos da sabiduría;
quien eventos
o lecciones atesora,
es una fuente
que adentro enamora
y evita que
quedemos en sequía
La memoria es
archivo; se pensaría
laborando
datos ahora y a deshora.;
la razón
escudriña y corrobora,
descubre y
analiza a sangre fría.
Listas,
bloques, noticias, novedades,
que son el
patrimonio de la mente.
frente a
deducciones, las verdades,
dinámica
sutil, poderosa, inteligente. |

A LA
MEDITACIÓN YO CANTO
Victoria
Aristizábal
Cierra tus
ojitos
Y mira hacia
dentro
Sal al
encuentro
De ti mismo
Mira todos
los tesoros
Que te fueron
dados
Esa mente
brillante
O el corazón
de amor
O esa energía
que sube
Como en el
cielo la nube
Y en la
tierra tu valor
Ese sembrado
Con tu
espíritu vibrante
Y tu alma de
cantor
Mira mi niño
Cántame una
canción
Una nana
silenciosa
Que te
arrulle
Y puedas
silenciar
El ruido
interior
Y así
meditando
Logres tu
relajación
Con tus
ojitos cerrados
Y tu
respiración
Una buena
postura
Y una grata
sonrisa
Tendrás en tu
mente
La calma y la
holgura
Y un estar
sin prisa
Con un alma
potente
Que te está
diciendo
Que te quiere
Que eres un
niño bueno
Que todo lo
tiene
Y que ten
presente
Los regalos
de Dios
Dones que te
ha dado
Para tu
realización
Y así
relajadito
Y en buena
posición
Sentirás que
todo fluye
Preparando
cada acción
y asi
respirando
y con
devoción
Valórate mi
niño
Siente esa
brisita
Que a tus
oídos toca
Para
susurrarte
Que la vida
es arte
Y que te
provoca
Crear y
relajarte
Porque en
este silencio
Y mirada
interior
Las ideas
vuelan
Como un ángel
a Dios
Deja que tu
imaginación
Te lleve por
senderos
Donde está el
valor
La virtud que
es propia
De quién sabe
valorar
La vida como
milagro
Y compromiso
De quien todo
lo hizo
Para su
ejecución
Ahora
despierta feliz
aprendiste
esta lección |

AL CAMINO DEL
PERDÓN YO CANTO
Victoria
Aristizábal
Me pido
perdón
A mi mismo
Por cada
error
Que torpe
repito
Y me da dolor
Esta
terquedad
A la que
invito
Por mi
necedad
Y que me da
dolor
Es un egoísmo
No corregir
En brevedad
Y también
peligro
Para la
conciencia
Que necesita
De nuestra
inocencia
Que con
humildad
Nos vuelve a
unir
A la bondad
Que
tranquiliza
Y fortalece
El alma
bendita
Y de nuevo
florece
Y revitaliza
A la
espiritualidad
Perdón hoy
pido
A mis padres
A mis profes
Y a mis
amigos
Que no se
pierda
Nuestra
confianza
Pues ella
afianza
El lazo
querido
Y me
recuerda:
no son
enemigos
Son mi espejo
Donde me miro
Por eso
admiro
A quién me
respeta
Y así yo me
alejo
De los
castigos
Que con la
culpa
En mi ser
siento
pido una
disculpa
A Dios en mi
alma
Porque sé que
me da
La paz y la
calma
Y a mis
testigos
Gracias les
doy
Por cuidarme
y dejarme hoy
de nuevo
completa |

AL
AGRADECIMIENTO YO CANTO
Victoria
Aristizábal
Gracias por
la vida primero
Es milagro y
privilegio
Ella es
nuestro colegio
De
aprendizaje sincero
Por mis
padres gracias
Motivación
para el amor
Son los
profes del valor
Como de las
eficacias
Gracias por
el alimento
Por la salud
y los dones
Por tantas
otras razones
Y por el
sentimiento
Gracias por
las emociones
Por sentir el
amor
Por esas
canciones
Para
sentirnos mejor
Gracias por
el potencial
Que me hace
crecer
Saber que es
esencial
Para poder
conocer
Gracias por
los amigos
y tener con
quién jugar
ellos son los
abrigos
para querer y
valorar
Gracias por
mi escuela
Y la profe
querida
Como mi linda
abuela
Que me dan lo
que pida
Gracias por
la naturaleza
Por los
animalitos
Son la virtud
de la belleza
Mis amores
infinitos
Gracias por
el gran Dios
El que todo
lo puede
Que nos hace
uno y dos
El que todo
me concede |

AL CAMINO DE
LA CREATIVIDAD YO CANTO
Victoria
Aristizábal
Tienes el
privilegio
De nacer ya
con un don
El de crear
lo que quieres
Es como el
sortilegio
O como una
canción
Que nos llama
a tararearla
Porque es la
sensación
Que estremece
el alma
Y también al
corazón
Mientras la
mente imagina
Cual es la
idea o acción
Para
ejecutarla
Con mágica
decisión
Por eso eres
observador
Como también
muy curioso
Y así lleno
de ilusión
Te dedicas a
pensar
Cual es la
forma de actuar
Para crear
algo hermoso
Algo que no
puedes dejar
Y pintando o
rayando
O cortando
algún papel
Vas subiendo
de nivel
Pues la
inteligencia lo pide
Porque crear
nunca mide
La potencia
de este don
Por eso mi
niño lee mucho
Escribe,
pinta y raya
Imagina una
pantalla
Proyectando
una playa
Donde una
estrellita de mar
Pasea para
contemplar
A los niños
jugando
Y ella muy
silenciosa
Se acerca muy
sigilosa
Y luego se
aleja veloz
Impidiendo
que la brisa
La voltee muy
de prisa
Y por eso muy
veloz
Regresa a la
mar
Y así tu
inventando
De pronto la
imaginación
Te va
llevando
A sitios
remotos
Esto hace la
creación
Las ideas van
jugando
Con mucha
provocación
Somos unos
pilotos
Que en este
lindo viaje
Usamos el
equipaje
De esta gran
invitación
De ir a
lugares remotos
Hasta donde
está Dios |

AL CAMINO DE
LOS VALORES YO VIAJO
Victoria
Aristizábal
¿Cómo el amor
se vuelve valor?
Mírate en el
espejo
Y siente con
mucha pasión
Que esa vida
que se ha dado
Es un hermoso
reflejo
De lo que
Dios ha creado
Para ti con
mucho amor
Cada parte de
tu ser
Tiene esta
indeleble huella
De saber cómo
querer
Sin que te lo
hayan enseñado
Es algo que
nos destella
Algo que ya
implantado
Te invita a
amar con poder
Y así
encuentras la belleza
Una virtud
tan preciosa
Que te hace
sentir feliz
Al verte a ti
y cada cosa
A todos tus
seres queridos
Como a la
naturaleza
Abriéndote
los sentidos
Y la
inclinación a valorar
A servir con
amor a otros
A elegir
siempre el bien
Como cuando
vas a orar
Por ti y por
todos nosotros
Es la bondad
también
La que ha de
perdurar
Conocerte
como conocer
Es un arte y
una ciencia
Es despertar
la conciencia
De la
comprensión
Un valor muy
importante
Que te lleva
a fortalecer
El arte de la
comunicación
Y así
conociendo a otros
Se incrementa
la confianza
Un valor que
posibilita
La empatía y
la alianza
Que también
nos habilita
A todos
nosotros
El valor de
la esperanza
Este arte de
ser humano
Que fomenta
la virtud
Nos hace
sentir dignos
De un corazón
sano
Un sentir en
plenitud
Son los
mejores signos
De todo lo
que ya gano
Y así se va
fomentando
El poder de
decidir
La mente va
percibiendo
Como también
aprendiendo
El saber cómo
vivir
Senda que vas
encontrando
La forma de
cómo seguir
Y se van
abriendo puertas
Y también
muchas opciones
Son esas
bendiciones
Que llegan
como semillas
Sembradas en
tus huertas
Y así
despierta la esperanza
Sabiendo que
la confianza
te llena de
maravillas
Y con muchas
emociones
Que están ya
recopiladas
El entusiasmo
se eleva
Y a la
alegría nos lleva
para tener a
Dios dentro
y tenerlo
como centro
de todas
nuestras acciones
Y así la
felicidad nos llega
Esto es
inevitable
Cuando con fe
se riega
El jardín de
los valores
que hacia
Dios se elevan
con piadosos
loores
por donde el
amor navega
Gracias Señor
te damos
Por este gran
privilegio
De poder el
alma elevar
Para que la
conciencia
Nos de
siempre licencia
Y correctos
trabajar
Con mucha más
eficiencia
|

PANAL DE
VALORES
Victoria
Aristizábal
Me nutre el
amor
Me sabe a
alegría
Como también
a valor
Me da el
coraje
Me deja un
mensaje:
Hacer que
cada día
Cuide mi
interior
Soy panal de
valores
Mi mente y
corazón
Son
suficiente sazón
Si se pinta
de colores
El alma sin
condición
De flores
estoy vestida
Para que
polinice
El alma
querida
Cuando la
revitalice
Con dosis de
fértil vida
Amor, afecto,
acción
Bondad y
belleza
Compromiso y
cortesía
Dulzura y
delicadeza
Equilibrio y
eficiencia
Del alma su
elección
Gratitud y
gentileza
Humildad y
honradez
Inteligencia
e integridad
Justicia y
jovialidad
Lealtad y
libertad
Moral y
madurez
Son del alma
nobleza
Obediencia y
optimismo
Paciencia,
paz y perdón
Responsabilidad y respeto
Hacen un bien
completo
Para
potenciar cada don
En nuestro
virtuosismo
Salud,
seguridad, sencillez
Solidaridad y
superación
Templanza y
tolerancia
Valentía y
vocación
Son nuestra
sustancia
Para lograr
madurez
|

REGALO DIVINO
Victoria
Aristizábal
Tengo un alma
divina
Que me la dio
Dios
Y esto a mí
me fascina
Porque se
hacen míos
Los valores
que ilumina
Mi sendero
para ser
Lo mejor de
mí mismo
De lo que he
de querer
Que evita
todo abismo
En que me
puedo perder
¿Cómo se de
mi alma?
Muy sencillo,
se asoma
Es la que me
da calma
Y me sube a
la loma
Para poder
feliz divisar
El mundo, mi
casa
A toda la
naturaleza
A lo que bien
me pasa
Con toda su
fortaleza
Para sentir y
no pensar
Es tan linda
mi alma
Que la he de
llevar
Cada segundo
en mi ser
No la puedo
perder
Porque
siempre avisa
Para hacer el
bien
Y ella se
empalma
Con todo mi
querer
Por eso hay
que valorar
lo que no se
improvisa
Ella está
unida a Dios
Mi amigo el
maestro
Y a la Madre
María
Por eso tanta
alegría
Y un “Padre
nuestro”
Le rezo a los
dos
Para
mantenerme en paz
El alma que
es capaz
De tanta
sabiduría
Para mi como
para vos
|
LOS VALORES A TRAVES DEL ALMA-
EL REGALO MÁS SABIO QUE NOS ENTREGO DIOS, NOS LO RECORDÓ
EL NIÑO JESÚS, NOS LO SENSIBILIZA LA MADRE, LA VIRGEN
MARÍA Y NOS DA EL PODER Y LA FUERZA EN ACCIÓN A TRAVÉS
DEL ESPÍRITU SANTO
A través de los ojos del alma vemos pasar la vida. El
tiempo desfila frente a nuestras habilitadas miradas y
toda la vida se ve a través de ese cristal que nos
separa con su fina presencia entre el arco iris y el
mundo que observamos, convirtiéndonos en espectadores,
en público, de historias ajenas, particulares o
universales, que se suceden unas a otras, que se repiten
frente a nuestros ojos sin que podamos intervenir, sin
que queramos dejar de ser observadores fieles de una
historia hecha de fragmentos de tiempo y de sentimientos
que depende de nuestras interpretaciones, que el alma se
eleve, se estacione o se silencie.
El alma es una metáfora preciosa que al no poderla ver
con los ojos físicos nos proporciona el canto continuo
que el espíritu impulsa para sentir que la vida tiene un
significado, tejido en la urdimbre de la virtud que
tiene eco en el cielo y en su propia forma, su esencia
originaria da sentido potencial a nuestra existencia:
simplemente una abertura en la mente para dejar entrar
la luz, para poder ver lo que nos rodea con la sabiduría
que una mente correcta genera cuando está vinculada al
alma en un panegírico que habla para expresarse en honor
a la providencia divina que hace eco en este estadio
A veces una pequeña apertura nos deja ver, pero impide
que nos vean, finas aperturas del alma defensivas para
esperar a un enemigo real o inexistente; grandes
aperturas del alma se asombran con el paisaje, cerca del
mar, para dejar entrar la luz y el calor y sentirnos
unidos a la creación como parte de este regalo
paradisíaco que Dios hizo en sus eternas maravillas.
Almas que sólo sirven desde un lado polarizadas en el sí
y el no, en el amor y el desamor, en el valor y el
miedo, en el hacer y dejar de hacer o sufrir haciendo,
cocreando en las relaciones o esperando que creen para
nosotros, en el de asumir compromisos o evadirlos, el
alma se detiene y nos interroga, para que espiemos y
cuestionemos nuestra posición actual y podamos
integrarla definitivamente.
Sirve como símbolo para hablar de la espiritualidad, la
discreción, esa manera de asomarnos a otras vidas que
nos importan para valorarlas, para proyectar la calidad
de nuestra alma en ellas o identificar si la nuestra
está adormecida y requiere justamente de esta
observación para que volvamos a colocarla en el camino
de su misión divinizadora y volver a despertarla en el
nivel superior donde ya no es posible descender sino
comunicarnos efusivamente con Dios y entrar en su
frecuencia. Dios abre nuestra puerta, tal vez una
ventana, para alertarnos, para asombrarnos, para
deleitarnos, para maravillarnos con los misterios
insondables para dejarnos perplejos en el camino de “no
todo lo puedes conocer por ahora” y nos abre la
ventanita del amor para que nos sigamos enamorando de la
vida y que nos apasionemos con Sus verdades en la
palabra, con Sus extensiones de cielo que nos son
visibles en los milagros que continuamente nos hace;
quiere que le miremos como una nueva venida donde los
seres humanos ya no le asesinamos sino que le alabamos
para cantar conjuntamente con El, El himno del amor
incondicional.
Ese mundo que antes se reunía en la charla de patio y
vecindad para cotillear sobre el entorno más conocido,
ahora se dispersa y aísla en sus casas, frente a una
ventana electrónica, que ofrece las historias
indiscretas de gente lejana, mitos que desnudamos para
reconocernos finalmente en sus miserias y comprobar una
vez más, y con un inevitable odioso placer, que los
ricos también lloran. Dios nos exhorta a convertirla en
la oportunidad de aprender a mirar el mundo interno de
las personas, donde no hay físico que nos tiente sino
vasos comunicantes que, en su energía de querer, se
buscan para entenderse en lo más real que poseemos,
nuestros valores superiores, sin juicios, sin
pretensiones distorsionadas, solo el amor que traspasa
con su iluminación el cristal de la pureza. Cuánto de tu
tiempo pierdes para dedicarte a pulverizar con críticas
destructivas las almas de los seres que en este mundo
comparten de alguna forma esta existencia.
Todos nos necesitamos, nos guste o no, de alguna forma y
la sabiduría en nosotros está en saberlo reconocer,
comprender, aceptar y respetar. No estamos acá para
hacer de este paraíso un tribunal de jueces y verdugos,
por eso Dios no quiere otro tribunal donde se juzgue a
Jesús para pasar al patíbulo, suficiente con la
ignorancia y el desconocimiento de quienes no desean
tenerlo en su interior y para eso nos dio la libertad de
elegir y el mundo no se divide en malos y buenos sino en
almados o desalmados, tú eliges caminar con el alma para
crecer y experimentar la inmortalidad o desalmarte y ser
solo una materia que se consume poco a poco hasta
extinguirse.
ALMA QUERIDA: Abertura frágil en un muro firme, en
paredes que delimitan nuestras vidas, una realidad
cercana y cotidiana, controlada o un diamante
indestructible, un templo de veneración espiritual, un
hogar donde residen las más altas virtudes que son los
únicos dignatarios que ennoblecen nuestra vida, un
escudo contra todo mal y peligro, contra todo
adversario, una siembra para un fruto santo, un
sembradío de espiga para el pan que se comparte, un
viñedo para el vino que representa la sangre que recorre
nuestros vasos comunicantes, los que hacen posible que
los sistemas funcionen con un torrente circulatorio
perfecto, sangre que derramó Jesús por nosotros y que
hoy es luz que ilumina nuestra vida, EL AVATAR DEL ALMA
de cada ser que le ama porque tiene su certeza y su
promesa en proceso de cumplimiento, mirándose en El,
contemplándose en El, aceptando con gran gozo que el
alma es Su holograma. A través de esta alma sujeta al
cuerpo, corazón y mente, el mundo exterior entra en
nuestro templo para ser respetado
Almas de tamaños diferentes, formas variadas,
espectadoras que se asoman al mundo y a través de esa
apertura en la pared de la imaginación pinta paisajes
imposibles, escribe relatos, cuentos, prosas, poesías,
cantos para rimar la vida en la frecuencia de la gran
sinfonía espiritual cuyo Compositor, Director, Editor,
Guionista, nos demuestra su poder para que le podemos
verle con los ojos del alma, escuchar con los oídos del
alma, representarle sabiamente con la mente del alma,
sentirle con el corazón del alma, moverle con la
voluntad del alma, despertarlo, valorarlo, cuidarlo y
formarlo con la conciencia del alma y con una profunda
metáfora de la vida y Nuestro gran protagonista
escénico, aparece la pintura del Renacimiento, en
infinitos cuadros en los que alguien se asoma, desde
dentro o desde afuera, convirtiéndola en una fuente para
reforzar la iluminación, para dar profundidad a la
pintura, para dotar de misterio a una escena de
interior, para reforzar la soledad en el momento de
renacimiento, para dar esperanza cuando se espera sin
desesperarse...
Por lo general lo que vemos desde el alma es el cielo.
Las nubes que pasan, la lluvia que resbala, la luz, ¡qué
importante es la luz para que el alma pueda servir como
abertura al mundo exterior! Como si determinase su
relación con la sabiduría, con el arte en general, un
alma sin luz no puede sobrevivir se extravía en la
oscuridad hasta perderse y colapsarse. El alma es,
entonces, una forma elíptica de belleza, en la que se
refleja el interior y el exterior a la vez, en un
diálogo de formas y texturas, un atractivo irresistible
que un alma tiene para el espectador pues posee rasgos
atávicos, tenemos que relacionarla con la curiosidad
innata, el desprecio al peligro ante lo desconocido y
aún más frente a lo prohibido. Personifica la mirada, la
curiosidad, la discreción, la espera vana y también la
búsqueda de la verdad. Pero sobre todas las cosas el
alma ha sido y es la compañera fiel que hace posible
nuestra evolución en este plano terrenal. Tú decides
amigo o amiga almarte o desalmarte, Dios nos patrocina
de una forma singular porque cada una cumple su misión
muy específica, ella nos habla, pero hay que limpiar
todas las telarañas para que podamos esclarecerla y que
nos diga la verdad que en ella está impresa a través de
la eternidad.
NIÑOS DEL AMOR, NIÑOS DE DIOS QUE EL TANTO AMA Y A
QUIENES LES REGALA EL CIELO. CUIDEN SUS ALMAS Y QUE
SIEMPRE SEAN COMO LAS TIENEN ACTUALMENTE Y QUE JAMÁS
ALGUIEN PUEDA DAÑÁRSELAS. RECUERDEN QUE DIOS PROMETIO EL
CIELO A QUIENES TUVIERAN EL ALMA COMO LA DE UN NIÑO
|

APRENDIZAJE
ETERNO
Victoria
Aristizábal
Me quedo en
el presente, es la vida;
con mis
recuerdos los más gratos
con las
palabras y los buenos tratos
cuya
interpretación nuca se olvida
Me quedo con
mi alma a Dios asida
con el gran
verdor de los sustratos
con los
valores más inmediatos
los que
aseguran a mi paz querida
He aprendido
lo que para mi existe;
es la inmensa
cadena que consiste
de virtudes
que son mis eslabones.
Es sólo un
universo indivisible, ahora,
que me
fortalece y me enamora
con
bendiciones mil, a borbotones
|

A LA PACIENCIA
YO CANTO
Victoria
Aristizábal
La paciencia
es la virtud más acogedora,
y sugerente
cuando me dice, luego;
me habla en
silencio, a veces de sosiego,
de ocupación
también, o de demora.
No tiene
prisa, llegará a su hora,
sabe esperar;
no es estrategia o juego,
si no es en
este instante, yo le agrego;
y si no es
hoy, mañana; nunca implora.
No sé si me
estimula o desespera;
ambas cosas,
tal vez; si no existiera,
forzada a
improvisarla me vería.
Yacer sobre
mi cama es mi regazo,
tiene el
hechizo de integral abrazo.
cuando mi
paciencia triunfó, ¡es alegría!
|

AL VALOR DEL
ORDEN YO CANTO
Victoria
Aristizábal
Ordenar no es
arreglar simplemente
Es una
actividad muy especial
Que nos
conecta a la mente
Como también
es sencillamente
Una forma de
ser natural
Que nos llena
potencialmente
De una gran
energía espiritual
El orden está
conectado al universo
Y a todo lo
que representa
Creación,
como hacer un verso
Que rima con
armonía e intenta
Que el lector
quede inmerso
En aquello
que le contenta
Que le pone
completamente
Más atento y
menos disperso
Si miras a la
naturaleza
Como a todo
lo que en ella está
A todos los
animales y demás
Al firmamento
y su grandeza
Verás que
todo está en orden
Que no hay
nada que desunirás
Porque cada
uno sabe que podrá
Cumplir con
Dios lo pactado
Desde toda la
eternidad y más
Por eso con
este valor dado
Lograrás
tener más limpieza
Y también
mucha más destreza
Porque el
orden te recordará
Como formar
un hábito, además
Mejorarás de
los pies a la cabeza
|

AL VALOR DE
LA ESPERANZA YO CANTO
Victoria
Aristizábal
¿Qué has
aprendido de tu propia vida,
es la
pregunta que debes hacerte
para comenzar
de verdad a conocerte
y utilizar
cada estrategia conocida
Si tuviste
derrotas o alguna herida
entonces a
renacer y a superarte
edita un
nuevo guion, donde el arte
sea una
opción más que decidida
La historia
te enseña, si aprendes
por eso
aquello que comprendes
te da una
esperanza que valora
No demores en
buscar opciones
que tengan
todas las motivaciones
donde LA
ESPERANZA, sea profesora
|

AL VALOR DE
LA GRANDEZA YO CANTO
Victoria
Aristizábal
Siente
orgullo del rango, la nobleza
que del valor
interior has cultivado
adquirida con
trabajo en lo sembrado
sintiendo en
tu alma esa grandeza.
¿Cuál ha sido
tu espiritual proeza,
tu galardón
honesto, ese dechado
que tu
sinceridad nos ha legado?
¿Serán
virtudes las de la firmeza?
La gloria no
se hereda, se fabrica.
sólo el
propio quehacer nos certifica
nuestra
autenticidad, sencillamente
El nombre no
hace al hombre, al contrario.
Somos seres
humanos por inventario
de logros de
alma corazón y mente
|

AL VALOR DE
LA TERNURA YO CANTO
Victoria
Aristizábal
No dejes mi
niña cerrado el sentimiento,
exhórtale a
volar, abre la puerta
de tu ternura
y que tu mundo advierta
que hay bajo
tu piel, cuál es tu intento.
Sentir sin
expresar es aislamiento,
quedando el
alma en la región desierta
del oscuro
silencio; si despierta,
más cerca de
la roca que del viento.
Conoce bien
todo el impar tesoro
que desea
brotar feliz por cada poro,
fortaleciendo
con amor la sensibilidad
Se te dio el
corazón, ave de altura,
y sólo la
expresión afectiva le asegura
el vuelo, que
es su fe de identidad.
|

A LOS VALORES
DE LA ACEPTACIÓN YO CANTO
Victoria
Aristizábal
Asómate con
tu piel hoy al espejo
sé que él te
ve. Saluda y contesta.
Te va a dar
una gran respuesta,
somos
iguales, acepta este consejo
No seas
exigente, ni complejo,
sólo aspira
al equilibrio. Si molesta
el que otros
tengan postura opuesta
este es
aprendizaje sabio y parejo
Réstale
importancia a los incidentes
solo tu
interpretación les separa
recuérdales
como buenas gentes
y verás la
amistad que les depara.
No objeta el
alma ni la piel se niega,
ni se ata la
tiniebla en candados,
has de tus
sentidos los aliados,
por donde
libre tu virtud navega.
Guíe tu
acción la libertad, se prolijo
que todos no
debemos ser unificados.
para ti, y
para tu propio regocijo
no son tu
posesión, solo invitados.
Sé candor
como silencio y belleza,
rasgos son
que a menudo la alegría
otorga a
quien valora y resaltaría
la
integridad, el valor y la nobleza
La vida es
auténtica, y comprueba
como imparte
a los niños claridad
libres de
enojos y poniendo a prueba
el no abdicar
de su propia identidad.
Si algún día
hay alguien que te desprecia
seguro es él
o ella quiénes están mal,
más tú,
mantente erguido y aprecia
tu vida,
recuerda este no es un tribunal
|

CELEBRACIÓN
OPORTUNA
©Victoria
Lucía Aristizábal
Sentada
frente a frente cierto día
La niña
ensimismada en el espejo
Miró que la
dulzura era reflejo
De una mirada
clara y de alegría
Enojarse sin
razón, ella lo decía
Nos borra los
abrazos con un dejo
A cambio del
amor, hay valentía
Si el mundo
nos da su buen consejo
Su rostro de
la gloria es albacea
Pensando…
ella medita sin sonrojo
Es claro que
el amor es panacea
Endulza el
corazón con gran antojo
Los ojos, la
visión que con delicia
Impregna al
corazón de sentimiento
Y todos los
sentidos son pericia
Ingredientes
de fortalecimiento
Un poco de
sazón, tan solo un poco
Mezclando sin
afán y con buen tino
Son dulces
como tiernos si los toco
Con buena
voluntad en mi camino
Instantes que
se acaban dejan fondo
Que atenta yo
les miro hábilmente
Pensando que
al mundo le respondo
Nutrida en
los valores del presente
Es todo
aprendizaje diferente
Abriendo al
corazón como vigía
Es dicha en
el hogar, es aliciente
La miel en el
amor como ingrediente
Edúcame con
toda la cultura
Vertida con
afecto íntegramente
Seguro le
sabré dar su lectura
En el alma,
corazón y mente
Quisiera de
todo esto, celebrar
El ser niño
bien formado y querido
Posibilitando
el sentir como pensar
Y festejando
mi niñez con alegría
|
volver
The images, poems and songs
on this site are copyrighted by the respective artist and are placed here for
evaluation and entertainment purposes only.
No profits are made on this site
from their use. Please support these artists and purchase their music and their
creations.